Por primera vez, aviones de combate Sukhoi Su-30MKI de la Fuerza Aérea de la India en un ejercicio en España
La Fuerza Aérea de la India ha enviado a la Base Aérea de Gando cuatro de sus aviones de combate Sukhoi Su-30MKI, en lo que significa la primera participación de esta aviación militar en un ejercicio en España, en concreto en el Ocean Sky, que organiza anualmente el Ejército del Aire y del Espacio en Canarias.
Esta semana, los participantes en el ejercicio Ocean Sky 25, que organiza el MACOM (Mando Aéreo de Combate) del Ejército del Aire y del Espacio, están llegando a las bases implicadas, que son la citada de Gando (Gran Canaria) y la de Lanzarote.
Este adiestramiento, considerado uno de los más relevantes para las FAS (Fuerzas Armadas) de España, ha consolidado a Canarias como un escenario estratégico para la instrucción en combate aire-aire y la interoperabilidad multinacional. Desde su origen en 2004, primero bajo la denominación DACT (Dissimilar Air Combat Training) y posteriormente como Ocean Sky, el ejercicio se consolidó como una herramienta esencial para la preparación de las unidades de combate del Ejército del Aire y del Espacio y para la integración de medios aliados en escenarios de defensa aérea.
Es habitual la participación de fuerzas aéreas extranjeras, hasta ahora siempre de la OTAN, pero este año, además de la prevista presencia de aeronaves de combate Eurofighter de Alemania, F-16 de Grecia y Portugal, y los F-15E de los Estados Unidos, se suma por primera vez en España la de la Fuerza Aérea de India o Indian Air Force (IAF).
Los cuatro Su-30MKI de la Fuerza Aérea de la India desplegados en Canarias, estuvieron acompañados de dos C-17. (foto Antonio Rodriguez Santana)
Así, el pasado 14 de octubre llegaban a Gando dos aviones de transporte Boeing C-17A de la IAF, que presumiblemente traían a bordo el personal de mantenimiento y equipos de apoyo de los aviones de combate.
Horas después llegaban a Gando los biplazas (operados por pilotos y un operador de sistemas-armamento) de combate de diseño ruso Sukhoi Su-30MKI, en total 4 aparatos que fotografiaba nuestro colaborador Antonio Rodríguez Santana mientras aterrizaban en la principal instalación del Ejército del Aire y del Espacio en Canarias.
La IAF opera actualmente 272 aviones de combate Su-30MKI, que son numéricamente la columna vertebral de su fuerza aérea. Este número puede aumentar con la reciente reanudación de la producción por parte de la empresa local Hindustan Aeronautics Limited (HAL), que ya ha recibido un pedido de 12 unidades y tiene una propuesta de fabricar 72 más. (Julio Maíz)
***********************
Comienza la cuenta atrás para el ejercicio Ocean Sky
en la Base Aérea de Gando
Reunirá
a diferentes ejércitos y unidades nacionales e internacionales con el objetivo
de reforzar la interoperabilidad, coordinación y capacidad de respuesta
conjunta ante escenarios operativos complejos.
El
Ala 46 de la Base Aérea de Gando (Gran Canaria) ha comenzado la puesta en
marcha del ejercicio Oceans Sky 25, considerado uno de los más relevantes del
año para el Ejército del Aire y del Espacio. Esta actividad de gran envergadura
reunirá a diferentes ejércitos y unidades, tanto nacionales como internacionales,
con el objetivo de reforzar la interoperabilidad, coordinación y capacidad de
respuesta conjunta ante escenarios operativos complejos.
En
esta fase inicial, unidades especializadas como Escuadrón de Apoyo al
Despliegue Aéreo (EADA), Centro Informático de Gestión (CIGES) y miembros del
Ala 46 están trabajando de forma conjunta en la instalación y preparación de
las infraestructuras necesarias para el desarrollo del ejercicio. Estas labores
incluyen la puesta a punto de sistemas de comunicaciones, apoyo logístico y
estructuras temporales que permitirán el despliegue operativo de los
participantes.
El
Oceans Sky 25 se desarrollará durante las próximas semanas y supondrá una
oportunidad clave para evaluar la eficacia de los procedimientos, la integración
de medios y la cooperación entre fuerzas. Además, permitirá a los participantes
entrenarse en condiciones que reproducen escenarios reales, incrementando así
su nivel de preparación y coordinación.
Con
la puesta en marcha de este ejercicio, el Ala 46 reafirma su compromiso con la
excelencia operativa, la cooperación multinacional y la mejora continua de las
capacidades de defensa.
Comienza la cuenta atrás para el ejercicio Ocean Sky
en la Base Aérea de Gando
Reunirá
a diferentes ejércitos y unidades nacionales e internacionales con el objetivo
de reforzar la interoperabilidad, coordinación y capacidad de respuesta
conjunta ante escenarios operativos complejos.
El
Ala 46 de la Base Aérea de Gando (Gran Canaria) ha comenzado la puesta en
marcha del ejercicio Oceans Sky 25, considerado uno de los más relevantes del
año para el Ejército del Aire y del Espacio. Esta actividad de gran envergadura
reunirá a diferentes ejércitos y unidades, tanto nacionales como internacionales,
con el objetivo de reforzar la interoperabilidad, coordinación y capacidad de
respuesta conjunta ante escenarios operativos complejos.
En
esta fase inicial, unidades especializadas como Escuadrón de Apoyo al
Despliegue Aéreo (EADA), Centro Informático de Gestión (CIGES) y miembros del
Ala 46 están trabajando de forma conjunta en la instalación y preparación de
las infraestructuras necesarias para el desarrollo del ejercicio. Estas labores
incluyen la puesta a punto de sistemas de comunicaciones, apoyo logístico y
estructuras temporales que permitirán el despliegue operativo de los
participantes.
El
Oceans Sky 25 se desarrollará durante las próximas semanas y supondrá una
oportunidad clave para evaluar la eficacia de los procedimientos, la integración
de medios y la cooperación entre fuerzas. Además, permitirá a los participantes
entrenarse en condiciones que reproducen escenarios reales, incrementando así
su nivel de preparación y coordinación.
Con
la puesta en marcha de este ejercicio, el Ala 46 reafirma su compromiso con la
excelencia operativa, la cooperación multinacional y la mejora continua de las
capacidades de defensa.
El Ejército del Aire español
inicia los preparativos para lo que será el inicio del Ejercicio Ocean Sky 25
en Canarias
El Ejército del Aire y del Espacio español
inició los preparativos para la próxima edición del Ejercicio Ocean Sky 25, que
tendrá lugar en el archipiélago canario. Este adiestramiento, considerado uno
de los más relevantes para las Fuerzas Armadas de España, ha consolidado a
Canarias como un escenario estratégico para la instrucción en combate aire-aire
y la interoperabilidad multinacional.
Desde su origen en 2004, primero bajo la denominación
DACT y posteriormente como Ocean Sky, el ejercicio se consolidó como una
herramienta esencial para la preparación de las unidades de caza españolas y
para la integración de medios aliados en escenarios de defensa aérea.
A lo largo de los últimos años, el Ocean Sky se caracterizó
por reunir a un importante número de aeronaves nacionales y extranjeras,
convirtiéndose en un referente europeo en materia de adiestramiento avanzado.
En la edición de 2019, el ejercicio contó con la participación del 493º
Escuadrón de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, equipado con cazas F-15C, y del
151º Escuadrón de la Fuerza Aérea de Turquía, con F-16. En total, se
desplegaron alrededor de 70 aeronaves, incluyendo cazas, aviones de transporte,
reabastecimiento en vuelo, búsqueda y rescate, y sistemas de alerta temprana
(AWACS).
Posteriormente, en 2023, el adiestramiento volvió a
reunir a medios españoles como los Eurofighter Typhoon de las Alas 11 y 14, los
EF-18M de las Alas 12 y 15, y los veteranos F/A-18A del Ala 46 con base en
Gando. A ellos se sumaron aeronaves extranjeras, entre ellas los F-16C/D de
Grecia y Turquía, además de aviones cisterna como el A330 MRTT de la OTAN y
KC-135 turcos, que garantizaron el reabastecimiento en vuelo durante las
misiones.
Estas participaciones reflejaron la importancia del
Ocean Sky como plataforma de cooperación internacional, donde se entrenaron
tácticas de combate disimilar (DACT) y se reforzó la interoperabilidad entre
fuerzas aéreas aliadas.
Con el inicio de los preparativos del Ocean Sky 25, el
Ejército del Aire y del Espacio reafirmó la continuidad de un ejercicio que,
edición tras edición, ha demostrado su relevancia para la defensa aérea y para
la cooperación multinacional. El comunicado oficial del Ejército del Aire
destacó que el ejercicio volverá a desarrollarse en el entorno de las islas
Canarias, bajo la coordinación del Mando Aéreo de Combate, con el objetivo de
mantener la preparación de las unidades de caza.

No hay comentarios:
Publicar un comentario